Uno de los platos que más recuerdo de mi infancia son las albóndigas. Era una alegría llegar a casa después del cole y ver que me esperaba un plato de albóndigas con patatas y salsa de tomate casera. ¡Todo un manjar! Lo mejor es que se pueden hacer albóndigas veganas igual de ricas (o más) y usando ingredientes 100% vegetales. Un claro ejemplo son las albóndigas de seitán.
El seitán es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo y que, por su textura similar a la carne, queda perfecto en recetas como estas albóndigas veganas. Puedes conseguirlo en distintos supermercados y para esta preparación te recomiendo el que viene en conserva, ya que es mucho más jugoso que el envasado al vacío y nos servirá para dar forma a las albóndigas de seitán.
Como verás, son muy fáciles de preparar y puedes usar tu salsa favorita y el acompañamiento que más te guste: arroz, patatas fritas o al horno, pasta… En el vídeo explico cómo hacerlas paso a paso y puedes ver los ingredientes y la receta escrita a continuación.
INGREDIENTES ALBÓNDIGAS DE SEITÁN
Para dos raciones – 8 albóndigas:
- 250 gramos de seitán
- 4 cs harina de avena + harina de avena para rebozar las albóndigas (podemos usar la harina que queramos)
- Una pizca de perejil picado
- Un diente de ajo picado
- Pimentón
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- Salsa de tomate
CÓMO PREPARAR ALBÓNDIGAS DE SEITÁN
- Si el seitán viene envasado, lo escurrimos y lo troceamos con las manos, exprimiéndolo para que suelte el máximo líquido posible. Dejamos escurrir unos diez o quince minutos.
- Pasado ese tiempo, ponemos el seitán en una picadora, procesador de alimentos o batidora y vamos a picarlo lo máximo posible.
- En un bol, mezclamos el seitán picado con el perejil, el ajo, el pimentón y las cuatro cucharadas soperas de harina e integramos todo con las manos. Si se nos pega demasiado, podemos agregar un poco más de harina.
- Le damos forma a las albóndigas con las manos, con estas cantidades salen 8 aproximadamente. Dejamos reposar en la nevera unos 15 minutos.
- Ponemos más harina en un plato y rebozamos las albóndigas.
- En una sartén vamos a calentar aceite de oliva y añadimos las albóndigas, dándoles la vuelta para que se cocinen de forma homogénea. Vamos a reservarlas mientras preparamos la salsa de tomate, que puede ser casera o comprada.
- En la sartén con la salsa de tomate, añadimos las albóndigas y dejamos a fuego medio/bajo durante unos 8 minutos para que cojan el sabor del tomate. Ya estarán listas para servir, podemos acompañarlas de pasta, arroz o patatas.
Albóndigas de seitán con tomate
Ingredientes
- 250 gramos seitán Recomendable el que viene envasado
- 4 cda harina de avena + harina de avena para rebozar las albóndigas Podemos usar el tipo de harina que queramos
- Una pizca de perejil picado
- Un diente de ajo picado
- Pimentón
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- Salsa de tomate
Elaboración paso a paso
- Si el seitán viene envasado, lo escurrimos y lo troceamos con las manos, exprimiéndolo para que suelte el máximo líquido posible. Dejamos escurrir unos diez o quince minutos.
- Pasado ese tiempo, ponemos el seitán en una picadora, procesador de alimentos o batidora y vamos a picarlo lo máximo posible.
- En un bol, mezclamos el seitán picado con el perejil, el ajo, el pimentón y las cuatro cucharadas soperas de harina e integramos todo con las manos. Si se nos pega demasiado, podemos agregar un poco más de harina.
- Le damos forma a las albóndigas con las manos, con estas cantidades salen 8 aproximadamente. Dejamos reposar en la nevera unos 15 minutos.
- Ponemos más harina en un plato y rebozamos las albóndigas.
- En una sartén vamos a calentar aceite de oliva y añadimos las albóndigas, dándoles la vuelta para que se cocinen de forma homogénea. Vamos a reservarlas mientras preparamos la salsa de tomate, que puede ser casera o comprada.
- En la sartén con la salsa de tomate, añadimos las albóndigas y dejamos a fuego medio/bajo durante unos 8 minutos para que cojan el sabor del tomate. Ya estarán listas para servir, podemos acompañarlas de pasta, arroz o patatas.
Video
Si quieres saber qué otros platos puedes preparar con seitán, te dejo las siguientes:
¡Muchas gracias por leerme! Recuerda que puedes seguirme en mi canal de YouTube, en mi perfil de Instagram y en mi página de Facebook.
♥ INSTAGRAM: @daliablog
♡ FACEBOOK: Dalía Ramos Blog
♥ CONTACTO: dalia@daliaramos.es