¡Hola! Por fin os traigo un post que me apetecía muchísimo compartir en el blog: mi viaje a Croacia. Era un destino que nos hacía ojitos desde hace tiempo y que nos moríamos de ganas por visitar. ¿Las razones? Un país con mucha historia y una cultura interesante; monumentos y arquitectura que vale la pena conocer; paisajes espectaculares; playas de agua cristalina; y… ¡Juego de Tronos! No os voy a mentir, como buena friki fan me apetecía muchísimo poder ver in situ las localizaciones en las que habían sido grabadas escenas de la serie. Con todas estas premisas, nos aventuramos a comprar los billetes y en julio de 2018 pusimos rumbo a Desembarco del Rey 😉
Nuestra salida fue desde Barcelona con destino al aeropuerto de Dubrovnik. A pesar de ser de Huelva y de que nuestro aeropuerto más cercano es el de Sevilla, aprovechamos que la reina de las divas Beyoncé daba un concierto en la ciudad condal y allí que fuimos a disfrutar como niñas pequeñas (a Barcelona viajé con mi pareja y una amiga, y esta última regresó a Huelva el día después del concierto). Tuvimos dos días para visitar la preciosa ciudad de Barcelona antes de volar a Croacia, un trayecto que hicimos con Vueling. Disfrutamos de 8 días en tierras croatas y regresamos al noveno día partiendo desde Dubrovnik con rumbo a Sevilla.
Qué ver en Croacia en 8 días
Hicimos base en dos de las ciudades más turísticas de Croacia (Dubrovnik y Split) para después visitar otras localizaciones. He preparado dos posts en los que os cuento qué vimos y qué hicimos en cada sitio de una forma más concreta, incluyendo restaurantes y recomendaciones, puedes clickar abajo y se te abrirá la página en otra pestaña:
- Qué ver en Dubrovnik + consejos (2+1 días)
- Qué ver en Split + isla de Brac + Parque Nacional de Krka + consejos (5 días)


Consejos para viajar a Croacia
Aciertos en nuestro viaje a Croacia
- Viajar slow, como a nosotros nos gusta, y poder disfrutar de la vida de Croacia sin prisas ni estrés. Íbamos sin itinerario marcado y haciendo lo que nos apetecía cada día, y aunque quizás pudimos visitar muchos más lugares durante nuestra estancia, también queríamos descansar y no pasarnos el viaje metidos en un barco o en carretera.
- Probar los burek, un tentempié callejero muy típico en Croacia. ¡El de espinacas y queso es una delicia!
- Nuestro apartamento en Split fue todo un acierto. Muy económico, junto a los principales atractivos turísticos y decorado con mucho gusto. Os dejo el link a su página de Booking por si queréis echarle un vistazo. Si os registráis en Booking a través de mi enlace os lleváis 15 euros y yo otros 15 😉
- Visitar el Parque Nacional Krka, ubicado a poco más de una hora de Split y uno de nuestros destinos favoritos en nuestro viaje a Croacia. Poder pasear a través de sus senderos, disfrutar de la naturaleza y darnos un chapuzón en sus impresionantes aguas fue una experiencia inolvidable.
- El tour de Juego de Tronos en español que hicimos en Dubrovnik nos encantó. Lo contratamos a través de Civitatis, una agencia que trabaja en varios países. Nuestra guía fue Milka, una chica argentina muy fan de la serie y que fue testigo de las distintas grabaciones, además muchos de sus amigos y familiares participaron como extras y nos contó muchas curiosidades.
- Aunque esto fue fruto del azar… ¡poder ver la final del Mundial de Francia – Croacia fue una pasada! Aunque los croatas no ganaron, todo el país celebró el logro de su selección y el ambiente en las calles era espectacular.


Errores en nuestro viaje a Croacia
- Nuestro fallo principal fue llegar y salir desde la misma ciudad, Dubrovnik. Como los vuelos eran baratos, decidimos comprarlos sin antes establecer un itinerario del viaje para, más tarde, darnos cuenta de que hubiese sido más inteligente aterrizar en un aeropuerto del sur y marcharnos por el norte, o viceversa. Lo ideal para ahorrar tiempo y dinero en transporte es llegar a una ciudad del norte como Zagreb o Zadar, e ir bajando mientras visitas otras localizaciones e islas hasta llegar a Dubrovnik (o bien al revés).
- Viajar en temporada alta no fue la mejor decisión, aunque por motivos laborales no nos quedaba otra que hacerlo en julio. Confirmamos que Croacia está de moda, en muchos momentos era casi imposible caminar por las calles del gran número de personas que había, y las playas estaban abarrotadas. Nuestra recomendación es viajar, si es posible, en meses como mayo o septiembre, que también hace una temperatura agradable para disfrutar de la costa sin que todo esté tan masificado.
- Suponer que Croacia es barata, ¡error! No es que fuese muy caro, pero se nota que es un destino turístico y los precios suben. El precio medio de una cerveza de 33 cl. es de unos 3,5 euros, mientras que en comer o cenar nos gastábamos unos 15 euros por persona.
- No nos arrepentimos, pero tenemos que decir que Brac, una de las islas más icónicas de Croacia, nos decepcionó un poco. Fuimos con muchas ganas de descubrir la famosa playa de Zlatni Rat, y el popular Cuerno de Oro perdió su brillo a medida que nos acercábamos. En el post de Split os cuento más.
- Los mapas son planos… ¡el terreno, no! Dubrovnik está en una montaña y es tooodo escaleras. Nuestro apartamento de las dos primeras noches y el hotel de la última estaban ubicados en lo más alto y solo teníamos dos opciones: esperar un autobús que pasa a cada hora (o gastarnos más en un taxi) o subir a pie. Hicimos lo último y fue un suplicio, así que os recomiendo que os fijéis bien dónde elegís el hotel ya que aunque indique que está a solo un kilómetro y medio del puerto, puede que esta distancia sea todo escaleras como nos pasó a nosotros. Eso sí, quemamos todos los burek que nos comimos 😉


En definitiva, ¿recomiendo viajar a Croacia?
Sí, sí y sí. Los paisajes, la arquitectura, la gastronomía… todo vale la pena en este precioso país y disfrutamos muchísimo de nuestras vacaciones. Aunque tenemos muchos otros destinos pendientes, estamos seguros de que algún día regresaremos a visitar lo que nos quedó: Hvar, Korcula, Plitvice y, por supuesto, regresar a las mágicas Dubrovnik y Split.
¿Has visitado Croacia o te gustaría ir? Cuéntamelo en los comentarios y no olvides seguirme en mis redes sociales si quieres ver más fotos de viajes, recetas saludables y más 🙂
♥ INSTAGRAM: @daliablog
♡ FACEBOOK: Recetas vegetarianas fáciles – Dalía Ramos
♥ CONTACTO: dalia@daliaramos.es