¡Hola! En este post os hablo de nuestra primera parada en nuestro viaje a Croacia: Dubrovnik. Como auténticos fans que somos de Juego de Tronos, nos moríamos de ganas de conocer Desembarco del Rey y poder ver in situ las localizaciones donde fue grabada la serie, además de conocer la cultura, la gastronomía y las playas de un país que prometía mucho.
Día 1 en Dubrovnik
Volamos desde Barcelona con Vueling, en un vuelo que duró poco más de una hora. En el aeropuerto hay un autobús de la compañía Atlas que lleva a la ciudad, primero para en Pile Gate y después en la estación principal de autobuses, ubicada en el puerto de Gruz. El trayecto dura unos 25 minutos y cuesta 6 euros o 40 kunas, puedes pagar en ambas monedas.
Nos bajamos en la estación principal de autobuses, desayunamos y caminamos hasta nuestro apartamento. Como estaba solo a unos 15 minutos, cometimos el error de hacerlo a pie, ¡era todo cuesta arriba y con escaleras! Finalmente llegamos (empapados en sudor), hicimos el check in y dejamos las maletas. Pusimos rumbo al casco antiguo para tomar una ansiada pivo bien fría (cerveza en croata) y comprar algo para comer, para después volver al apartamento a descansar. En Dubrovnik hay autobuses que conectan toda la ciudad, no obstante la frecuencia en mi opinión es escasa y por eso preferíamos ir andando.
Por la tarde dimos la primera vuelta de reconocimiento oficial. Dubrovnik es una ciudad muy especial rodeada por una gran muralla de casi 2 kilómetros de longitud que cuenta con cinco puertas: Puerta de Ploce, Puerta de Pile, Puerta de Buza y las dos puertas en el puerto de la ciudad – Puerta de Ponte y Puerta de la Pescadería. Bajamos a través de Stradun, que es la calle principal del casco antiguo de Dubrovnik que conecta Pile y Ploce, y que tiene muchísima vida: tiendas de souvenirs, bares y panaderías donde venden también empanadas y bocadillos y a las que recurrimos mucho durante nuestro viaje.
Paseamos durante toda la tarde por las calles de la ciudad y nos hicimos la famosa foto en la «Escalera de los Jesuitas», donde se grabó la famosa escena de Cersei, desnuda y vilipendiada por el pueblo como castigo por sus pecados. Tampoco faltó la visita a Buza Bar, un famoso bar ubicado en un acantilado y con unas impresionantes vistas del mar Adriático y de un atardecer único. Aunque no tomes nada (es bastante caro) vale la pena visitarlo.


Para cenar, compramos comida take away y un par de cervezas en Tutto Bene, y nos sentamos en el exterior del Palacio del Rector a disfrutar de unos burritos y patatas con salsas mientras veíamos a la gente pasear. Pusimos fin al primer día en Dubrovnik y nos dirigimos al apartamento para descansar.

Día 2 en Dubrovnik
Amanecimos en la Perla del Adriático con muchísima ilusión por lo que nos esperaba ese día: el tour de Juego de Tronos por la mañana y la final del Mundial Francia – Croacia por la tarde, ¡todo un planazo! A pesar de que madrugamos bastante para visitar las murallas, el calor estival de Dubrovnik era considerable. Importante llevar ropa fresca y calzado cómodo para recorrer la ciudad, la temperatura en verano es muy alta y hay que subir y bajar muchísimas escaleras.
Desayunamos unos bocatas y un café de una panadería de la calle Stradun llamada Mlinar y, con las pilas bien cargadas, fuimos a visitar las murallas de Dubrovnik. Las entradas cuestan 150 kunas, pero solo 50 kunas si eres estudiante, ¡no olvides llevar tu carnet! Nosotros recorrimos los dos kilómetros en unas dos horas, porque nos hicimos bastantes fotos y disfrutamos del paisaje.




Sobre las 11 de la mañana ya habíamos terminado la visita y paramos a refrescarnos antes de que comenzase el Tour de Juego de Tronos en español que teníamos contratado con Civitatis. Nos costó 20 euros por persona y tuvo una duración de una hora y media aproximadamente. Nuestra guía fue Milka, una chica argentina afincada en Dubrovnik desde los dos años que es muy fan de la serie, y demuestra su pasión en cada una de las explicaciones. Visitamos distintos puntos de la ciudad en los que habían rodado Juego de Tronos, nos mostró fotografías y nos contó curiosidades de la grabación, ya que muchos de sus amigos y familiares habían sido figurantes en varios capítulos.

Aunque nuestra intención era comprar comida y descansar en la playa, finalmente nos quedamos por la zona del puerto. No queríamos alejarnos demasiado porque a las 17.00 horas comenzaba la final del Mundial y el ambiente era brutal. ¡Demasiado brutal, muchísima gente! Fue imposible ver el partido en la plaza de Dubrovnik, donde tenían instalada una pantalla, así que buscamos un pequeño bar de locales y allí disfrutamos de un emocionante partido en el que los franceses fueron vencedores, ¡una pena! Hubiese sido espectacular que Croacia ganase y poder vivirlo allí, aunque de todas formas estuvieron varios días celebrando el segundo puesto como si de un oro se tratase.


Visitamos la Catedral de la Asunción de la Virgen María, sede de la Diócesis de Dubrovnik, y dimos otro breve paseo antes de ir al apartamento a dormir. Al día siguiente nos esperaba nuestro siguiente destino por cinco días: Split. No obstante, nuestra despedida de Dubrovnik era un ‘hasta luego’, ya que la última noche en Croacia también la pasamos allí y pudimos decir adiós a una de las ciudades más especiales que he visto nunca.
El último día en Croacia no hicimos nada nuevo, por eso no lo incluyo dentro de esta «mini guía». Lo dedicamos a pasear y también descansamos en la piscina infinita del Hotel Adria. Como recomendación, nos encantó el lugar donde cenamos: Presa. Está situado en una pequeña callejuela del casco antiguo y es muy económico. Adolfo pidió cevapi, el plato típico de Croacia en modo sándwich, y yo elegí un sándwich vegetariano.





¿Qué nos quedó por hacer durante nuestra visita a Dubrovnik? Subir al teleférico era incompatible con mi señor, que tiene vértigo, pero nos dijeron que es muy recomendable. Tampoco fuimos a ninguna playa, Banje y Copacabana son las más famosas. En mi opinión, Dubrovnik vale la pena por sus calles con historia y sus impresionantes vistas. Es una ciudad pequeña que se ve en un par de días y que puedes enlazar con islas como Korcula, o también puedes visitar Mostar, una ciudad de Bosnia situada a poco más de una hora de Dubrovnik y que según dicen merece la pena conocer.
Puedes ver aquí nuestras recomendaciones generales de Croacia, y también leer sobre nuestro siguiente destino: Split. ¡Espero que os haya sido útil el post! Podéis dejarme vuestras impresiones de esta maravillosa ciudad en comentarios.
♥ INSTAGRAM: @daliablog
♡ FACEBOOK: Recetas vegetarianas fáciles – Dalía Ramos
♥ CONTACTO: dalia@daliaramos.es