
Aunque no sea yo muy de hacer postres, si tengo que quedarme con uno es con mi amada cheesecake. En esta ocasión os muestro mi versión de la tarta de queso vegana (sin queso), pero que por la apariencia y la textura puede recordarnos a ese mítico pastel.
Como lleva leche de coco, le da ese toque de sabor que a mí personalmente me encanta. Queda muy cremosa y nada compacta, por lo que si a ti te gusta la tarta de queso en un punto más bien líquido, esta receta te va a encantar.
Ingredientes tarta de queso vegana
Unas 8 porciones
Base:
• 100 gramos de harina de almendras
• 5 dátiles pequeños
• 30 gramos de nueces
• Una cucharada de aceite de coco
• Una pizca de sal
Relleno:
• 250 gramos de anacardos crudos (los dejamos a remojo mínimo 8 horas)
• Una lata de leche de coco (solo la parte sólida, unos 200 gramos)
• Un vaso de bebida de coco y arroz
• 3 cucharadas de sirope de ágave
• El zumo de medio limón
• Una cucharadita de levadura nutricional o de cerveza
• Dos cucharadas de aceite de coco
• Unas gotas de esencia de vainilla
• 4 fresas
Para la cobertura:
• 10-12 fresas
• Una cucharada de semillas de chía
• El zumo de medio limón
• Más fresas para decorar
Preparación tarta de queso vegana
- Ponemos a remojo los dátiles en agua caliente durante media hora, desechamos el agua y los deshuesamos. Los trituramos con el resto de ingredientes de la base hasta tener una mezcla homogénea. La ponemos en un molde (mejor si es desmontable), repartiéndola de forma uniforme y aplanándola con una cuchara para que que quede compacta. Dejamos en el frigorífico mientras preparamos el relleno.
- En una batidora o procesador de alimentos ponemos todos los ingredientes del relleno: los anacardos que teníamos en remojo y que hemos desechado el agua, la parte sólida de la lata de la leche de coco, un vaso de leche de coco y arroz (te sirve cualquier bebida vegetal) y el resto de ingredientes. Batimos hasta tener una crema. Ponemos 2/3 del relleno en el molde, y a lo que queda le añadimos 4 fresas y batimos de nuevo. Lo agregamos al molde.
- Preparamos la cobertura mezclando todos los ingredientes. Lo añadimos a la tarta y extendemos bien para que la cubra.
- Metemos la tarta en el congelador durante mínimo 3 horas. La vamos a sacar 15 minutos antes de servir. Para conservarla, la meteremos de nuevo en el congelador.
Aquí os dejo el paso a paso en vídeo (no menciono que haya que remojar los dátiles, pero es recomendable hacerlo):
Sugerencias y consejos
- Puedes hacer esta tarta de queso vegana con la fruta que más te guste, quedaría bien con frutos rojos o con mango.
- La tarta debe conservarse en el congelador, de lo contrario se deshace. Es una tarta cremosa, nada compacta y más bien líquida.
- Para la base puedes usar galletas veganas en lugar de los ingredientes que indico.
- Para la cobertura, puedes usar mermelada ya comprada en lugar de fruta, aunque así es más sana y natural.


Tarta de queso vegana
Ingredientes
- Base:
- 100 gramos de harina de almendras
- 5 dátiles pequeños
- 30 gramos de nueces
- Una cucharada de aceite de coco
- Una pizca de sal
- Relleno:
- 250 gramos de anacardos crudos los dejamos a remojo mínimo 8 horas
- Una lata de leche de coco solo la parte sólida, unos 200 gramos
- Un vaso de bebida de coco y arroz
- 3 cucharadas de sirope de ágave
- El zumo de medio limón
- Una cucharadita de levadura nutricional o de cerveza
- Dos cucharadas de aceite de coco
- Unas gotas de esencia de vainilla
- 4 fresas
- Para la cobertura:
- 10-12 fresas
- Una cucharada de semillas de chía
- El zumo de medio limón
- Más fresas para decorar
Elaboración paso a paso
- Ponemos a remojo los dátiles en agua caliente durante media hora, desechamos el agua y los deshuesamos. Los trituramos con el resto de ingredientes de la base hasta tener una mezcla homogénea. La ponemos en un molde (mejor si es desmontable), repartiéndola de forma uniforme y aplanándola con una cuchara para que que quede compacta. Dejamos en el frigorífico mientras preparamos el relleno.
- En una batidora o procesador de alimentos ponemos todos los ingredientes del relleno: los anacardos que teníamos en remojo y que hemos desechado el agua, la parte sólida de la lata de la leche de coco, un vaso de leche de coco y arroz (te sirve cualquier bebida vegetal) y el resto de ingredientes. Batimos hasta tener una crema. Ponemos 2/3 del relleno en el molde, y a lo que queda le añadimos 4 fresas y batimos de nuevo. Lo agregamos al molde.
- Preparamos la cobertura mezclando todos los ingredientes. Lo añadimos a la tarta y extendemos bien para que la cubra.
- Metemos la tarta en el congelador durante mínimo 3 horas. La vamos a sacar 15 minutos antes de servir. Para conservarla, la meteremos de nuevo en el congelador.
Si te interesan las recetas dulces, quizás te gusten estas torrijas veganas muy fáciles de preparar.
¡Muchas gracias por leerme! Recuerda que puedes seguirme en mi canal de YouTube, en mi perfil de Instagram y en mi página de Facebook.
♥ INSTAGRAM: @daliablog
♡ FACEBOOK: Recetas vegetarianas fáciles – Dalía Ramos
♥ CONTACTO: dalia@daliaramos.es