¡Hola! Empezamos el miércoles con una receta de esas facilitas pero resultonas que tanto abundan en este blog… Hoy toca un timbal de quinoa, arroz integral y pisto, una receta que no tiene mucha complicación pero que es perfecta como primer plato o acompañamiento en un menú de mediodía.
La quinoa es un súper alimento, ya que es una gran fuente de proteínas, fibra, múltiples vitaminas y minerales, calcio, hierro, fósforo…. Y además ¡no contiene gluten! Por lo que puede introducirse sin problemas en una dieta celiaca. En mi receta he usado una mezcla de este alimento con arroz integral (este último sí contiene gluten) por lo que si eres celiaco usa la quinoa aislada (puedes conseguirla en grandes superficies como Carrefour o Aldi, o en herbolarios y tiendas especializadas en nutrición).
¡Vamos con la receta! Necesitamos (para cuatro personas):
- Cuatro vasitos de arroz integral y quinoa (mira mi lista de la compra)
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 1 berenjena
- 2 zanahorias
- Un puñado de judías verdes crudas
- Eneldo
Preparación:
El arroz con quinoa se hace con poner cada vasito 1’ en el microondas, y si lo haces con quinoa hiérvela como si fuera arroz en una cazuela con agua durante 15’. Para el pisto simplemente cortamos todas las verduras en trozos pequeños excepto las judías verdes, y en una sartén grande con un poco de aceite de oliva lo ponemos todo a fuego medio con un vaso de agua. Los vegetales irán soltando el jugo, y vamos añadiendo más agua si vemos que se quedan secos. Lo cocinaremos durante 30’ aproximadamente, después añadimos las judías verdes, salpimentamos al gusto y añadimos el eneldo y lo dejamos 15’ más.
Montamos nuestro timbal con un molde circular, poniendo la quinoa en la base y presionamos. Después añadimos el pisto y listo.
Podemos acompañar el timbal con alguna proteína como carne o pescado para hacerlo más completo.
¡Sígueme en mis redes sociales! Tengo página de Facebook en la que comparto artículos interesantes relacionados con el fitness y la nutrición, y mi cuenta de Instagram (dalia_fitness) donde podréis ver un poco más sobre mi día a día. ¡Nos leemos!